jueves, 30 de agosto de 2012

Pregunta Problema

       


¿Cuales son los problemas celulares para identificar aspectos que ayuden a solucionar la problemática del cáncer de piel ?






Tema


El Cáncer De Piel 

Hipotesis

               


                 

          Para poder saber como solucionar esta problemática  debemos investigar primero cuales con las células cancerosas o las células dañadas y plantear la solución de diferentes cellas. 


Objetivo General




Solucionar los problemas celulares para identificar aspectos que ayuden en la problemática del cáncer de piel.  

Objetivos Especificos





  • Investigar las células cancerosas.
  • Elaborar una investigación de las células cancerosas. 
  • Mostrar como se investigaron las células.

Justificacion




A mi me intereso este tema para poder saber y estar alerta de las cosas que me pueden pasar si me llego a descuidar de estar cerca a el sol.Ademas es muy importante saber sobre algo mas que no sea siempre las enfermedades comunes que existen en Bogota.

Introduccion

Si bien las causas inmediatas que dan lugar a los Incendios Forestales pueden ser muy variadas ,en todos ellos se dan los mismos presupuestos ,esto es ,la existencia de grandes masas de vegetanción en concurrencia de periodos mas o menos prolongados de sequias.

El calor solar provoca desidratacio en las plantas, que recuperan el agua perdida del sustrato. No obstante, cuando la humendad del terreno desciende a un nivel inferior de 30% las plantas con incapaces de obtener agua del suelo, con la que se van secando poco a poco. Este provoca la emición a la atmosfera de etileno, un compuesto quimico presente en la vegetacion y altamente combustible. Tiene lugar entonces un boble fenomeno: tanto las plantas como el aire que las rodea se vuelve facilmente inflamables, con lo que el riesgo del Incendio se multiplica. Y si a estas condiciones se suma la existencia de periodos de altas temperaturas y vientos fuertes o moderados, la posibilidad de que una simple chispa provoque un Incendio se vuelve significativa.

Los grandes Incendios Forestales (GIF) se definen como aquellos de que manera continuada muestran un comportamiento que queda fuera de la capacidad del sistema de extinción , ya sea por las elevadas longitudes de llamas, por las altas velocidades de propagacion o por la presencia de actividad de fuego de copas. Por actividades de copas etendemos que hay antorche importante(que prenden muchas de las copas del arbolado) o incluso que es fuego pasivo de copas o fuego activo. Tal como se definen estos terminos en los modelos canadienses de propagacion y como estan en el programa de simulacion Farsite(Finney 1998)

Por otro lado, al margen de que las condiciones fisicas sean mas o menos favorecedoras de un Incendio, hay que destacar que en la gran mayoria de los casos no son causas naturales la que provocan el fuego, sino la accion humana, ya sea intencionada o no.